Hola amigxs de marcadores!!
El primer marcador que tengo para ustedes es Dillom y su discurso en los Premios Gardel. Le agradeció a Sony, Universal, Warner, McDonald’s, Nike y Adidas y a Bohemian Groove. En un reel también le agradeció a Spotify. Los guardé porque Dillom me cae bien y me da risa pero también porque hace una semana fui a un evento de Bohemian Groove en Casa Spotify que me dejó pensando.
Me invitaron a un evento *exclusivo* de Santiago Motorizado porque según Spotify soy parte de lxs fans más fieles aunque no sé bien cómo son los filtros. Después de llenar un form, me escribió una chica de Bohemian Groove por whatsapp, me dio la información, me aclaró que no se podía llevar +1 y me pidió confidencialidad y puntualidad. Puede que solo haya respetado la puntualidad.
Llegamos y nos dividieron en 4 grupos, cada uno con un coordinador. Con el grupo rosa pasamos por 4 postas que eran algo así como una oda a Santiago Motorizado. En cada posta se respiraba una nostalgia un poco exagerada por los dosmiles.
Vimos un picadito de unas películas que le gustan a Motorizado presentadas por Diego Trerotola, pasamos por una sala con una exposición que giraba en torno a un escritorio con una compu vieja con el msn abierto y fotos en papel, libros de Fabián Casas y discos de Weezer y los Magnetic Fields apoyados por ahí, escuchamos una parte de una canción nueva adentro de una cabina en un iPod classic y al final nos sentamos en una habitación a escuchar solo las canciones pares del disco nuevo.
Todo esto con cámaras fijas que grababan todo el tiempo y gente con celulares y luces led que generaba contenido sin parar. Al final hubo un karaoke y mientras sonaba Flaca apareció Motorizado a cantar con lxs que se habían ofrecido. No cantó ninguna canción suya nueva ni vieja.
Se lo conté a mi papá y me dijo algo que me dio risa: me hubieran invitado a mí que tengo La Dinastía Scorpio trabada en el equipo de música del auto hace 3 años. Una persona que escucha la voz de Motorizado prácticamente todos los días pero es invisible para la data de Spotify.
Me cuesta criticar a, me pongo de pie, Santiago Motorizado, porque efectivamente soy fan no solo de su música sino también suya como artista, dibujante, escritor, tuitero, personaje. Y la verdad que también me cuesta criticar a Bohemian Groove porque a pesar de quizás no ser tan fan es un proyecto que admiro y al que le presto atención. Pero no entendí. No entendí qué gana quién en un evento diseñado para el contenido. Es para Spotify? Es para Bohemian Groove? Es para Motorizado? Es para lxs fans? Para qué fans?
Siguiendo la línea Bohemian Groove: en la misma semana Dillom fue el invitado sorpresa en el cumpleaños de Olga en el Planetario donde, una vez más, no cumplieron la ley de cupo femenino y que también me dejó pensando.
Supongo que Bohemian Groove necesita ir a Olga y Motorizado a Casa Spotify para sobrevivir y para seguir siendo independientes. Entiendo por qué es mejor ese camino que ser Warner o Universal o Sony o McDonald’s o Nike o Adidas pero hasta dónde hay que estirarse por el engagement? Por la plata? Por conquistar nuevas audiencias? Qué partnership hace que dejes de ser independiente? Cuántos posts colaborativos con Olga son demasiados posts colaborativos con Olga? Hasta cuándo Dillom va a poder agradecerle en chiste a Spotify?
Lo mejor: después fuimos a cenar comida armenia.
Seguimos con los marcadores.
Hay una revista nueva y eso es una buenísima noticia. Se llama Futcon y la compré hoy.
Otro: ya mencioné a Tara Booth en Marcadores pero Tara Booth. Siempre capa, siempre relevante. Vivan los cómics!!
Más cómics!! Juan Vegetal está en un gran momento y pareciera haber decodificado algo del algoritmo de Instagram.
María Medem dios mío no tengo palabras.
Un marcador más de comics: en este podcast que se llama Amiga Date Cuenta entrevistan a Nadia Hafid (capísima) y también hablan de una muestra increíble de un señor increíble: Chris Ware. Vean estas tapas del New Yorker! Este es un cómic de un libro suyo que es una caja llena de cosas que se llama Building Stories:
Esto lo iba a poner en el anterior y me olvidé pero ahora me acordé:
Más cosas: tres cuentas paralelas que me divierten. Rocío Quillahuaman (que está empezando a publicar algunas cosas que graba!) tiene una de arroz, Inés Efrón una de carteles escritos con tiza, Lorde una de aros de cebolla.
Esta canción nueva de Nina Suárez como todas las canciones de Nina Suárez es lindísima y poderosa:
Más links:
Una nota sobre cómo hacen prensa hoy Charli xcx, Lorde y demás pop stars
Una calculadora que dice cuánto gana cada artista en Spotify
Nos vemos en 2 semanas,
Gracias por tanto. Amo tu newsletter. Que no se corte ❤️